MIM renueva su “Visualizador de Átomos”
El módulo del MIM ahora tiene pantalla táctil y permite acercarse a nivel atómico a varios elementos, como el grafito, la sal o el agua.
El nuevo "Visualizador de Átomos"
El módulo "Visualizador de Átomos", de la Sala de Electromagnetismo, fue recientemente renovado y ahora está dotado con un software que enriquecerá la experiencia del visitante.
El artefacto se modernizó con tecnología digital de punta para abordar la composición atómica de distintos elementos y compuestos que se encuentran en la naturaleza, como hidrógeno, agua, sal, grafito, cobre y celulosa.
Ahora, a través de una pantalla táctil se puede explorar cada uno de estos elementos, visualizar sus moléculas, hacer zoom en ellas llegando hasta sus átomos, conocer su fórmula química y hasta apreciar videos.
El objetivo del "Visualizador de Átomos" es mostrar cómo se compone la estructura de estos elementos hasta llegar a la fase donde los protones y electrones interactúan en el átomo, como punto de partida de la comprensión de todos los fenómenos eléctricos y magnéticos, temáticas principales de la Sala de Electromagnetismo del MIM.
Este módulo forma parte del recorrido guiado de la Sala y es la primera detención de la visita.

Una Sala electrizante
En la Sala de Electromagnetismo los visitantes podrán dar sus primeros pasos en el mundo de la electricidad y el electromagnetismo.
Aquí conocerán verdaderas esferas mágicas: una les pondrá los pelos de punta y la otra hará salir un rayo de sus manos, entre muchas otras sorpresas más.
Este espacio del MIM está recomendado para mayores de 8 años, funciona con recorrido guiado (que dura unos 45 minutos) y está pensado para grupos de 20 personas.
Para participar en esta actividad es necesario inscribirse en el Mesón de Actividades Complementarias, con el ticket de ingreso, y no tiene un costo adicional al valor de la entrada.