El Museo Interactivo Mirador (MIM) abrió las postulaciones a dos cursos gratuitos para docentes, que se llevarán a cabo a finales de julio y principios de agosto en modalidad e-learning y que promueven la experimentación en el aula para despertar y estimular el interés de los estudiantes en la ciencia.
Se trata de “Didáctica de las Ciencias Naturales para educación básica en contextos formales e informales de aprendizaje” y “Geometría en nuestro entorno, del plano al espacio descubriendo cambios y movimientos”, dirigidos a docentes de la región Metropolitana.
La primera instancia de formación busca desarrollar competencias para el diseño de estrategias didácticas que vinculen los distintos niveles de progresión del pensamiento de los estudiantes en contextos formales e informales de enseñanza de las Ciencias Naturales para la Educación General Básica a través de una metodología concordante con el modelo de aprendizaje experiencial del MIM que permitan promover competencias de pensamiento científico de acuerdo a las propuestas curriculares.
En tanto, el curso vinculado a la Geometría busca desarrollar competencias disciplinares-didácticas para la enseñanza-aprendizaje de esta disciplina en Educación Básica, con la finalidad de visualizar; construir y razonar frente a los cambios y las invariantes en las figuras 2D y 3D; y conocer estrategias metodológicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico en los estudiantes de Educación Básica según las nuevas orientaciones curriculares, a partir de situaciones pedagógicas sustentadas en el Modelo Educativo MIM.
Cada curso consta además de un set de materiales para cada profesor y la matrícula está sujeta a selección y confirmación del MIM.
El Programa Nacional de Formación Continua para Profesores del MIM se lleva a cabo durante todo el año, en varias regiones del país, beneficiando a cientos de docentes mediante la propuesta de nuevas formas y estrategias para el aprendizaje de la ciencia con una metodología experiencial, que entrega herramientas concretas para aplicar en la clase.
Curso 1: Didáctica de las Ciencias Naturales para educación básica en contextos formales e informales de aprendizaje
Fecha: a realizarse entre el 26 de julio y el 6 de agosto
Perfil destinatario: Profesores de la región Metropolitana de EGB que impartan la asignatura de Ciencias Naturales hasta 6°básico; Profesores de Ciencias Naturales que impartan la asignatura hasta 8° básico; Educadoras/es Diferenciales que realicen co-docencia en aula en EGB o acompañen en proyecto PIE. Los profesores deben pertenecer a Escuelas y Colegios Municipales, dependientes de los Servicios Locales de Educación o a Establecimientos subvencionados por el estado (excluyente)
Cupos: 35 docentes
Ficha de inscripción MIM (para postulación on line): https://formulario.mim.cl/inscripcion.php?id_curso=78
Curso 2: Geometría en nuestro entorno, del plano al espacio descubriendo cambios y movimientos
Fecha: a realizarse desde el 9 al 20 de agosto
Perfil destinatario: Profesores de la región Metropolitana de EGB que impartan la asignatura de Matemática 6°básico; Profesores de Matemática que impartan la asignatura hasta 8° básico; Educadoras/es Diferenciales que realicen co-docencia en aula en EGB o acompañen en proyecto PIE. Los profesores deben pertenecer a Escuelas y Colegios Municipales, dependientes de los Servicios Locales de Educación o a Establecimientos subvencionados por el estado (excluyente)
Cupos: 35 docentes
Ficha de inscripción MIM (para postulación on line): https://formulario.mim.cl/inscripcion.php?id_curso=79