Nota Mar adentro Convenio con Fundación Mar Adentro: Potenciando la relación arte, ciencia y naturaleza keyboard_arrow_left Volver
Convenio con Fundación Mar Adentro: Potenciando la relación arte, ciencia y naturaleza

El Centro Interactivo de los Conocimientos, conjunto de edificios cuyo eje principal es el Museo Interactivo Mirador (MIM), firmó ayer martes 24 de enero un convenio de colaboración con la Fundación Mar Adentro, que permitirá generar en conjunto experiencias colaborativas que vinculen el arte, la ciencia y la ecología para desarrollar aprendizajes, conciencia y acción por el cuidado de la naturaleza.

Fundación Mar Adentro realiza constantemente un trabajo transdisciplinario en torno al desarrollando iniciativas de conservación, difusión de aprendizajes y creación e investigación en arte, ecología y ciencia, por lo que esta alianza estratégica se vincula fuertemente con los nuevos ejes editoriales del Centro Interactivo de los Conocimientos.

El convenio permitirá promover y organizar acciones respecto al cuidado de la naturaleza de forma trandisciplinaria, en relación por ejemplo al Jardín Interactivo Adriana Hoffman; o articular acciones conjuntas para generar un mapeo de distintos agentes vinculados con los ejes arte, ciencia y naturaleza.

También permitirá colaborar en proyectos editoriales de mutuo interés o establecer un programa de cooperación entre los programas de residencias de ambas instituciones, a modo de intercambio de participantes, coorganización de eventos o generación de material de investigación, entre otros.

Dentro de las posibles acciones en conjunto también están la posibilidad de ejecutar exposiciones temporales en torno al cuidado de la naturaleza, con complementos educativos asociados que reúnan las metodologías de ambas instituciones; o ejecutar congresos, charlas, eventos de difusión artístico-científico.

Este convenio se suma a otros que el Centro Interactivo de los Conocimientos ha firmado desde el año pasado, en un plan que busca generar redes de asociatividad para potenciar contenidos; intercambiar de experiencias, metodologías y saberes; y unir esfuerzos para aportar en las transformaciones que el país y el planeta demandan en la actualidad.