Hasta el 1 de octubre hay plazo para postular a un nuevo curso para docentes del Museo Interactivo Mirador (MIM), que busca transferir al aula oportunidades de aprendizaje lúdicas e interactivas en torno a la Matemática, de manera de encantar a los estudiantes con esta materia clave para el desarrollo de niños, niñas y jóvenes, con distintas herramientas didácticas.
El curso “¿Para qué nos sirve la matemática?” se llevará a cabo a través de la plataforma e-learning del museo entre el 12 y el 25 de octubre de 2021. El cupo es de 35 docentes y está dirigido a profesores de la región Metropolitana, en ejercicio activo y de establecimientos dependientes del estado; y en particular de educación general básica que realicen la asignatura de matemática desde 1° básico a 6° básico; o de Matemática que impartan la asignatura desde 5° a 8° básico.
Las postulaciones se realizan vía online mediante un formulario de preinscripción y se priorizará la participación de docentes de establecimientos subvencionados. (Ver postulaciones).
Además, se les entregará un set de materiales necesarios para el curso, que deberán retirar en el museo los días 6, 7 y 8 de octubre de 15:00 a 17:00 hrs.
El curso está íntimamente vinculado con la nueva sala Matemática del museo, inaugurada en marzo de este año, de hecho, muchas de las características de este espacio están presentes en él, pues muestra que esta disciplina se puede encontrar en diversas actividades humanas y en la vida cotidiana.
Esta nueva instancia educativa busca analizar y aplicar conceptos didácticos, así como herramientas pedagógicas que permitan la experimentación cercana de la Matemática, y abarcará dos grandes conceptos: esta disciplina la encontramos en todas partes y es la herramienta del futuro.
Mostrará, por ejemplo, cómo es que el aprendizaje de la Matemática contribuye también al desarrollo de habilidades como el modelamiento, la argumentación, la comunicación, la representación y la resolución de problemas.
Y por otro lado, constatará que el juego como aproximación a la matemática puede proveer de un espacio de aprendizaje libremente aceptado, donde equivocarse es posible, sin sanciones ni vergüenzas, y donde divertirse es el motor de la imaginación y la creatividad. Si a los niños y niñas les encanta jugar y son capaces de entender las reglas de los juegos y desarrollar estrategias entonces ¿por qué no enseñamos las matemáticas a través del juego?
Postulaciones
El link de postulación es el siguiente:
https://formulario.mim.cl/inscripcion.php?id_curso=92
El curso está dirigido a:
-Profesores en ejercicio activo en establecimientos dependientes del estado.
-Solo docentes de la RM (excluyente)
-Profesores de EGB que realicen la asignatura de matemática desde 1° básico a 6° básico.
-Profesores de Matemática que hagan la asignatura desde 5° a 8° básico.
Para mayor información, descarga el progama.
* Las postulaciones, que no garantizan matrícula, cierran el 1 de octubre o hasta agotar los cupos disponibles.
*Se priorizarán solicitudes de docentes de establecimientos subvencionados por el Estado.
*No se aceptarán postulaciones de docentes que no cumplan con perfil destinario curso, fuera de plazo o incompletas.
*Dado que los cupos son limitados se confirmará por e-mail a los docentes cuyas postulaciones han sido aceptadas.
Relatoras
María Constanza Ripamonti Zañartu, Profesora de Educación General Básica, Mención Matemática Magíster en Didáctica de la Matemática, Docente Facultad de Filosofía y Educación UMCE.