Con la presencia de la directora regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia Mejor Niñez, Marcela Gaete; y el director ejecutivo del museo, Enrique Rivera; se firmó hoy viernes 2 de junio un convenio entre ambas instituciones con la finalidad de establecer una alianza de esfuerzos conjuntos y coordinados tendientes a que niños, niñas, jóvenes y adultos, pertenecientes a los sectores más vulnerables de la población, tengan acceso a la ciencia y el arte como un medio para su incorporación plena al desarrollo económico social del país y a lograr su acceso a mejores condiciones de vida.
Si bien ya existía un convenio entre el MIM y Mejor Niñez, que ha permitido a cientos de niños, niñas y adolescentes de este programa visitar el museo, ente nuevo acuerdo incorpora a la gratuidad a las familias de acogida pertenecientes a los programas de Familias de Acogida Especializada de administración directa y de organismos colaboradores de la Dirección Regional Metropolitana del Servicio, sumando a miles de personas a este beneficio que les permitirá visitar todos los espacios y actividades del museo.
“Estas familias de acogida han tenido el coraje de potenciar algo que en el MIM es fundamental, que es la lógica de la hospitalidad, que nosotros entendemos que es uno de los factores claves de este programa, que es tener la empatía de sentir el dolor del otro y acogerlo como suyo. Y eso es algo que en una política de Estado es fundamental poder asimilarlo e incorporarlo dentro de la infraestructura de lo que entendemos como nación. Esa capacidad de empatizar con lo más esencial de nuestras vidas, que es la primera infancia, atender a las necesidades de los más niños, humanizando el quehacer de nuestro convivir”, afirmó Enrique Rivera, director ejecutivo del MIM.
La gestión de estas solicitudes deberá ser gestionada por el encargado del programa o residencia al que pertenezca el niño, niña o adolescente que integra la Familia de Acogida.
El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia es un servicio público encargado de garantizar la protección especializada de niño, niñas y adolescentes gravemente amenazados o vulnerados en sus derechos, así como la reparación del daño producido y restitución de derechos mediante la red de programas ejecutados por administración directa o red de organismos colaboradores.