Visítanos
Novedades
Tour Virtual
Bruno Latour (Beaune, Borgoña; 22 de junio de 1947 – París, 9 de octubre de 2022), quien desde las ciencias sociales y el arte no solo advirtió sobre los efectos de los humanos en el ecosistema, si no que otorgó a la sociedad diversas vías para superar esta condición.
Bruno Latour ha muerto, pero lo realizado durante su vida queda como un legado indispensable. La conformación de un cuerpo interdisciplinario entre arte y ciencia para la divulgación del conocimiento, y lo que este nos dice sobe la vida, la naturaleza, la transición socio ecológica y los efectos de internet en nuestras vidas, fueron un punto de referencia para transitar entre la revolución análoga y la digital, y la necesidad de disponer de toda nuestra capacidad para enfrentar la crisis climática producida por la industrialización.
Nos dijo que «nunca fuimos modernos», y que todo cambio científico y tecnológico tiene una correlación simétrica con nuestras vidas. Nos enseñó sobre la existencia de «cajas negras», y la confianza como método para superar las controversias, y la existencia de «actantes», quienes determinan la realidad de un objeto de estudio desde un contexto horizontal, heterárquico, entre otras contribuciones indispensables para otorgar una narrativa sensible a nuestro tiempo presente.
Latour acuñó el término «nuevo régimen climático», para comprender como los humanos y su desarrollo industrial tenemos una incidencia directa en la degradación acelerada del planeta, determinando paradigmas que aún no comprendemos, y explorando desde el arte las posibilidades de comprensión del Antropoceno.
Enrique Rivera, director ejecutivo MIM.
Recibe las últimas novedades en tu correo
Avenida Punta Arenas 6711, La Granja, Santiago - Chile
+56 228 288 000 | +56 228 288 020