Entre el 20 y 23 de abril el Museo Interactivo Mirador (MIM) es parte de la celebración de los 10 años de Puertos de Ideas Antofagasta 2023, con demostraciones y talleres del MIM Móvil, así como con la presencia de algunos de sus clásicos módulos viajeros.
El MIM Móvil es un camión científico que permite llevar contenidos relacionados con ciencia, el arte, la cultura, y la intersección entre estas temáticas, a lugares donde normalmente se tiene poco acceso a este tipo de actividades. Cuenta con un escenario desplegable donde se realizan experiencias científicas entregando un mensaje que devela y fortalece las habilidades científicas que todos poseemos.
El sábado 22 y domingo 23 ofrecerá un show científico que dura entre 30 a 45 minutos, en que mediante un atractivo y cotidiano relato se realiza una presentación interactiva para observar distintos fenómenos del mundo que nos rodea, abordando tópicos de la ciencia en la vida diaria, como reacciones químicas o fenómenos de percepción y físicos.
Además, este año el camión científico estrena una nueva modalidad de entrega de contenidos a través de talleres, para un público más reducido y que requieren inscripción previa en www.puertodeideas.cl
En el taller de Cianotipia, a partir de una reacción química que tiene al sol como protagonista, podrán conocer un poco más sobre la historia de la fotografía, mediante la impresión de un negativo/positivo con esta famosa técnica, ampliamente usada en los principios de la botánica.
Otra instancia es “Ciencia en la oscuridad”, que recopila diversas experiencias casi en total oscuridad al interior del MIM Móvil, donde mediante varios experimentos se develarán las respuestas a interesantes preguntas, como: ¿Por qué brillan los escorpiones con luz ultravioleta? ¿Cuál es la diferencia entre la fosforescencia y la fluorescencia? ¿Todas las sombras son negras?
Finalmente, en el taller “Secretos de la Naturaleza” podrán constatar que existen patrones y estructuras en nuestro entorno natural que conforman verdaderas obras de arte, pero a simple vista pasan desapercibidas. A partir de diferentes instrumentos y técnicas observarán algunos secretos que siempre estuvieron frente a nuestros ojos.
Además de demostraciones de ciencia y talleres, el MIM instalará varios módulos interactivos en el Paseo por la Ciencia, como la “Mesa de zootropo”, donde dibujos secuenciados son percibidos en movimiento al rotar un tambor y mirar por las rendijas; “Camina por la línea”, en que los visitantes deberán recorrer una línea trazada en el piso utilizando unas gafas que distorsionan su percepción; y “La nariz de tu papá”, un sistema de espejos y vidrios permite fundir dos rostros creando uno nuevo.
Puerto de Ideas además cuenta con más de 100 actividades gratuitas relacionadas con áreas como oceanografía, vulcanología, biodiversidad, ingeniería y tecnología, astronomía y matemática, ahondando en temas como la imprescindible relación de la humanidad con la naturaleza, erupciones volcánicas impactantes, la historia oculta de la ciencia y la increíble evolución de los cactus.