MIM MOVIL PORTADA NOTA MIM Móvil recorrió María Pinto y Til Til con varias presentaciones de ciencia entretenida keyboard_arrow_left Volver
MIM Móvil recorrió María Pinto y Til Til con varias presentaciones de ciencia entretenida

30-08-21.– El nuevo “MIM Móvil” del Museo Interactivo Mirador realizó durante la semana pasada varias presentaciones en las comunas de María Pinto y Til Till, donde llevó ciencia entretenida y sorprendente a los vecinos y vecinas, que agradecieron la posibilidad de contar con este tipo de instancias, a las que no siempre tienen acceso; y culminando así una exitosa marcha blanca antes de viajar por regiones.

El camión científico se presentó el martes en la Escuela Básica Santa Emilia G-737, el miércoles en la Escuela Chorombo Bajo, el viernes en la Plaza de Til Til y el sábado en Rungue, reuniendo en total a más de 200 niños, niñas, vecinos y docentes, que pudieron asombrarse con distintos experimentos científicos.

“Me gustó mucho el show, estuvo entretenido y nos enseñaron nuevas cosas. Me gusta la ciencia, pero conocí cosas que no sabía”, cuenta Renato Yáñez, de 11 años. “Me parece muy lindo tener la ciencia aquí. He ido al MIM algunas veces, y me gusta la ciencia, solo que me gustaría desarrollarla mucho más porque me da mucha curiosidad. Es muy bacán que el MIM haya venido, porque acá no se ve mucho de esto”, comentó Fernanda Llanos, de 12 años.

Niños, niñas, jóvenes y adultos mayores se maravillaron con experimentos donde se asombraron al ver cómo un líquido cambia de color instantáneamente al agitar la botella; un efecto visual que dejó en evidencia que nuestro cerebro es capaz de discernir entre lo real y lo irreal; o un truco científico para inflar una bolsa con un solo soplido, gracias al famoso principio de Bernoulli.

También se llevaron a cabo dos transmisiones en vivo por las redes sociales del museo, con destacados científicos que abordaron temáticas propias de esas localidades. El martes se transmitió la conversación con Jorge Pérez, doctor en Ecología e Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile, quien abarcó la temática de cómo alimentarnos y la agricultura sustentable. El viernes fue el turno de Álvaro Henríquez, magíster en Física e investigador en Tecnología Fotovoltaica en Fraunhofer Chile, quien se refirió a las posibilidades de nuestro país para convertirse en potencia mundial en generación de energía solar.

El MIM Móvil está cargado de experimentos asombrosos y modificado para desplegar un escenario, que llevará experiencias científicas asombrosas e interactivas a más de 30 comunas rurales y semirurales en 7 regiones del país, durante 2021.

Si bien el museo ha recorrido diferentes ciudades con distintas muestras itinerantes desde el año 2000, esta es la primera vez en su historia que desarrolla un camión científico capaz de llevar ciencia asombrosa a lugares alejados o de difícil acceso, en su mayoría con poco acceso a este tipo de actividades.

MIM Móvil, de 10 metros de largo, cuatro metros de alto y 12 toneladas, recorrerá más de 5000 kilómetros este año, llegando a 35 localidades rurales y semirurales en 7 regiones del país, despertando del asombro de compatriotas con actividades que buscan motivar el interés por la ciencia.