El nuevo MIM Móvil del Museo Interactivo Mirador recorrió durante tres días distintos puntos de la comuna de San José de Maipo, en la región Metropolitana, llevando ciencia entretenida y sorprendente a los vecinos y vecinas, que agradecieron la posibilidad de contar con este tipo de instancias, a las que no siempre tienen acceso.
Este primer movimiento del camión, que fue inaugurado el viernes 6 de agosto, realizó presentaciones interactivas en tres localidades de la comuna: el El Volcán, El Manzano y la Plaza de Armas de San José de Maipo, convocando a más de 100 personas, que fueron invitadas previamente por la municipalidad para tener un mayor control de los aforos y asegurar que se cumplieran las medidas sanitarias de distanciamiento físico y uso de mascarillas.
“El camión es muy moderno y muy bonito. Me parece súper buena esta iniciativa, a los niños es encanta la ciencia, pero solo tienen acceso a través de las pantallas y pocas posibilidades de verla en directo. Sobre todo, para nosotros que vivimos en la montaña y nos cuenta ir a Santiago, es súper bueno que tengan esta experiencia y satisfacer su curiosidad”, cuenta una de las vecinas que reside en El Toyo.
Niños, niñas, jóvenes y adultos mayores se maravillaron con experimentos donde se asombraron al ver cómo un líquido cambia de color instantáneamente al agitar la botella; un efecto visual que dejó en evidencia que nuestro cerebro es capaz de discernir entre lo real y lo irreal; o un truco científico para inflar una bolsa con un solo soplido, gracias al famoso principio de Bernoulli.
“Me gusta mucho hacer experimentos en mi casa, Me impresionó cuando sacudía el envase y se transformó en otro color o que en los experimentos pudiesen provocar cambios de temperatura”, comentó Camilo Bastías, de 10 años y vecino de la comuna.
El MIM Móvil está cargado de experimentos asombrosos y modificado para desplegar un escenario, que llevará experiencias científicas asombrosas e interactivas a más de 30 comunas rurales y semirurales en 7 regiones del país, durante 2021.
Además, en El Manzano se llevó a cabo una transmisión en directo por las redes sociales del MIM, con el geofísico René Garreaud, con quien se conversaron temas contingentes como el cambio climático o la sequía que afecta al país, y en particular al Cajón del Maipo.
Si bien el museo ha recorrido diferentes ciudades con distintas muestras itinerantes desde el año 2000, esta es la primera vez en su historia que desarrolla un camión científico capaz de llevar ciencia asombrosa a lugares alejados o de difícil acceso, en su mayoría con poco acceso a este tipo de actividades.
MIM Móvil, de 10 metros de largo, cuatro metros de alto y 12 toneladas, recorrerá más de 5000 kilómetros este año, llegando a 35 localidades rurales y semirurales en 7 regiones del país, despertando del asombro de compatriotas con actividades que buscan motivar el interés por la ciencia.
El 19 y 20 de agosto el MIM Móvil visitará Peñaflor, y el 24 y 25 de se ubicará en María Pinto.