Contactos_Header 1º Medio
1º Medio

Curso Primero Medio
Tema del recorrido Observatorios en Chile
Descripción del recorrido Chile posee una ventaja comparativa con otros lugares del mundo en cuanto al estudio del cielo desde la Tierra. Las características de nuestro territorio hacen que se den las condiciones ideales para la ubicación de observatorios astronómicos. En este recorrido los alumnos podrán explorar las características que permiten esto y conocer los centros de investigación ubicados en Chile.
Lista de módulos
Puro cielo – Túnel Universo
La calidad del cielo estrellado que podemos observar desde el norte de Chile se lo debemos a nuestra geografía. Más aún a nuestro mar. La Corriente de Humboldt es la responsable de crear uno de los desiertos más secos del mundo y junto con la cordillera, genera una gran porción de territorio prácticamente despejada gran parte del año. En este módulo gráfico los alumnos podrán explorar las diversas características que permiten a Chile ser un paraíso para la astronomía.
Preguntas para el alumno:
¿Qué crees que pasaría si el mar no fuera frío? ¿O si la cordillera fuera más baja?
¿Qué otros lugares del mundo serán parecidos al norte de Chile? Te invitamos a buscarlos y ver si hay observatorios ahí.
Contaminación Lumínica – Túnel Universo
El brillo producido en el cielo por efecto de la mala iluminación puede afectar la calidad del cielo estrellado del norte de Chile. Es por esto que hay formas en las cuales se puede minimizar este efecto. En este módulo los alumnos podrán experimentar este efecto y conocer las estrategias de iluminación que generan menos contaminación lumínica.
Preguntas para el alumno:
¿Puedes ver las estrellas desde el lugar donde vives? Los invitamos a compartir experiencias entre compañeros.
¿Qué tipos de iluminación es mejor para evitar la contaminación lumínica? ¿las has visto donde vives?
Fíjate en el mapa de contaminación ¿Qué lugares ya no pueden ver ninguna estrella durante la noche?
Mar de estrellas – Túnel Universo
Chile posee gran parte de los mayores observatorios construidos para explorar el universo desde la Tierra. Son muy variados y están ubicados en diferentes zonas del norte de nuestro país. En este audiovisual es posible conocer alguno de ellos y sus ubicaciones.
Preguntas para el alumno:
¿Cuántos observatorios crees que tiene Chile? Observa el video y pon a prueba tu respuesta.
Te invitamos a ubicar los observatorios en un mapa ¿En qué zona hay más? ¿Dónde están los más grandes?
Poder de resolución – Túnel Universo
Desde los observatorios de Chile se han tomado alguna de las imágenes más impresionantes del universo. En este módulo los alumnos podrán observar a través de telescopios imágenes reales que fueron observadas y registradas desde suelo chileno.
Preguntas para el alumno:
Todas las imágenes que ves al frente fueron observadas por telescopios ubicados en Chile ¿Cómo cambia lo que ves si las observas por los telescopios del módulo?
¿Qué tamaño crees que tiene el telescopio real que tomo estás imágenes? Te invitamos a registrar los nombres del panel y buscar el telescopio.
OA relacionados Física – OA 16