Contactos_Header 2º Medio
2º Medio

Curso Segundo Medio
Tema del recorrido Fuerza, movimiento, energía.
Descripción del recorrido Según la segunda ley de Newton, una fuerza va a producir una aceleración en un cuerpo. En este recorrido, se explorarán distintas formas de evidenciar que una fuerza produce o altera el movimiento de algún objeto.
Lista de módulos
Pelota con memoria – Sala Mecanismos
La pelota es arrojada y lleva un movimiento uniforme y recto, hasta que se activa el disco giratorio. En tal caso, la pelota se ve afectada por el roce que le ofrece el disco giratorio, primero hacia un lado, y después hacia el otro. Esta fuerza permite que la pelota retome su dirección inicial.
Preguntas para el alumno:
¿Qué le ocurre a la pelota al pasar por el disco?
¿Por qué crees que sucede?
Paraguas giratorio – Sala Mecanismos
En un sistema que, rota, debemos considerar la velocidad angular y el momento de inercia del sistema. Si alteramos el momento de inercia, alteramos también la velocidad angular, de modo que siempre se conserve el momento angular. En este módulo, la tela del paraguas se abre y se cierra según la velocidad angular.
Preguntas para el alumno:
¿Por qué se abre y cierra el paraguas? ¿Qué es lo que cambia en el módulo?
¿En qué otras instancias observas el fenómeno de conservación de momento angular?
Subiendo la montaña – Sala Mecanismos
El centro de masa representa el punto geométrico con el cual podemos concentrar nuestro estudio de movimiento traslacional. Consideramos que el cuerpo se comportará como una partícula puntual con la masa total de este. En este módulo, podemos observar el bicono rotando, pero a la vez se está trasladando de un punto a otro, pareciendo que sube. Sin embargo, si ponemos atención al centro de masa del cono, veremos que efectivamente este baja, a causa de la aceleración de gravedad.
Preguntas para el alumno:
Identifica el centro de masa del cono. ¿Sube o baja?
¿Por qué parece que sube?
Escultura audiocinética – Sala Energía
La escultura audiocinética, además de ser una obra de arte, nos muestra diferentes transformaciones de la energía. A partir de energía potencia gravitatoria, observamos la energía cinética al ver la pelota moviéndose. Otras etapas incluyen la presencia de energía potencial elástica e incluso podríamos identificar transferencia de calor y vibraciones (sonido).
Preguntas para el alumno:
Identifica que tipos de energía están presentes en distintas etapas de la escultura. ¿Se está generando energía o solo se está transformando?
¿Qué significa que la pelota continúe su recorrido a través de distintas etapas?
¿Cuándo se detiene la bola? ¿Por qué?
OA relacionados Física – OA 9, 10, 11 y 12