Curso |
Segundo Básico |
Tema del recorrido |
Características del agua/¿Cómo es el agua? |
|
|
Descripción del recorrido |
Los fluidos corresponden a los estados de la materia en que las partículas tienen una atracción débil. El concepto de fluido involucra tanto líquidos como gases, y no tienen la “capacidad” de recuperar su forma original, como lo hacen los sólidos. Los fluidos tienen propiedades interesantes que podemos estudiar. |
|
|
|
|
Lista de módulos |
Presión Hidrostática – Sala Fluidos |
Si bien este módulo nos manifiesta la presión hidrostática, podemos obtener a partir de la observación y la interacción, interesantes lecciones sobre los fluidos, y en particular, del agua. |
|
Preguntas para el alumno: |
¿Qué forma tiene el módulo? Observen las formas del resto de los módulos. El agua se adapta a la forma del contenedor. |
¿De qué color es el agua? ¿Por qué el en este módulo agua es verde? |
¿Por qué creen que se empañan las paredes de este y otros módulos? |
|
|
Viscosidad – Sala Fluidos |
La viscosidad es una propiedad de los fluidos, y por ende también del agua. El agua es un líquido de baja viscosidad, lo que hace que escurra fácilmente y que, al verterla rápidamente salpique. En este módulo podemos observar un líquido con viscosidad alta. |
|
Preguntas para el alumno: |
¿Por qué la burbuja demora en subir? |
Respecto del agua, la consideran ¿muy viscosa, o poco viscosa? |
¿Qué líquidos viscosos conocen? |
|
|
Burbujas – Sala Fluidos |
Las burbujas corresponden a aire encerrado por una membrana líquida. Estas se forman al añadirle un ingrediente tensoactivo al agua, de modo que altera la tensión superficial de la misma. Para un volumen dado, la esfera resulta ser la forma más eficiente y con menor área superficial para contener los fluidos. |
|
Preguntas para el alumno: |
¿Qué debe ocurrir para que se rompa una burbuja? |
¿En qué otros sucesos has evidenciado la tensión superficial? |
¿Por qué la mezcla para hacer burbujas se fabrica con detergente o jabón? |
|
|
OA relacionados |
Ciencias Físicas y Químicas – OA 9, 10 y 11 |