Curso |
Cuarto Básico |
Tema del recorrido |
Cambios en la superficie de la Tierra |
Descripción del recorrido |
Puede parecer que nuestro planeta ha sido y será el mismo por siempre, dadas las escalas de tiempo en la que ocurren sus cambios. Sin embargo, su estructura crea una serie de procesos que modelan la forma de su superficie. En este recorrido los alumnos podrán explorar el interior de la Tierra y a partir de él relacionar los efectos producidos por la interacción de sus placas. |
Lista de módulos |
|
Viaje al centro de la Tierra – Sala Tierra |
Gran parte de lo que vemos en la superficie de la Tierra es el resultado de procesos que de una u otra forma tiene origen en su interior. La ubicación de los continentes, los cordones montañosos, la ubicación de los desiertos, entre otros, es el resultado de miles de millones de años de evolución. En este módulo inmersivo es posible adentrarse al interior de la Tierra para ver las estructuras que modelan su superficie. |
|
Preguntas para el alumno: |
¿Qué te parece que hay más en nuestro planeta: agua o tierra? |
¿Qué ocurre con la temperatura en el interior de la Tierra? |
¿Cuántas capas forman el interior de la Tierra? |
|
|
Continente errantes – Sala Tierra |
Al existir el manto y la corteza, se genera una dinámica de movimiento en la superficie de la Tierra que hace que la posición de los continentes cambie a lo largo del tiempo, y por consecuencia, produciendo sismos y actividad volcánica. En este módulo los alumnos podrán ver los cambios que ha sufrido nuestro planeta desde su formación, en particular la formación de nuestro país. |
|
Preguntas para el alumno: |
¿Qué zona de Chile piensas que se formó primero? Busca la información en la pantalla y comprueba. |
¿Por qué se mueven continentes? |
¿Cómo imaginas que serán los continentes del futuro? |
|
|
Onda sísmica – Sala Tierra |
Las placas tectónicas que forman la superficie de nuestro planeta se mueven entre ellas de diferente forma. Esa interacción produce acumulación de energía que es liberada de forma repentina creando sismos. En este módulo los alumnos podrán experimentar con las distintas formas en que se propaga la energía de un sismo desde el lugar de su origen hasta la superficie. |
Preguntas para el alumno: |
Las ondas que ves simbolizan los movimientos de la tierra al producirse un sismo ¿Cuál piensas que hace que se mueva el suelo? |
|
|
Queda en pie – Sala Tierra |
El movimiento de las placas tectónicas produce cambios en la superficie de la Tierra y con ellos… sismos. Dadas las características de nuestro territorio, necesitamos conocer cómo construir bajo esta realidad. En este módulo los alumnos podrán explorar como las características del terreno y los materiales de construcción pueden ser cruciales a la hora de resistir un sismo. |
|
Preguntas para el alumno: |
¿Qué materiales resisten mejor los sismos? |
¿Qué terrenos se mueven menos durante un sismo? |
|
OA relacionados |
Ciencias de la Tierra y el Universo – OA 15, 16 y 17 |