¿Por qué nos tomamos selfies o usamos emoticones?
El museo abrió un nuevo espacio sobre las comunicaciones, donde podrás repasar su historia o reflexionar, a partir de la experimentación, en torno a esta temática tan actual.
Esta exposición es una versión actualizada de una muestra itinerante creada en 2014 y que ahora pasa a formar parte de la oferta permanente del museo.
Son 160 metros cuadrados con 13 módulos interactivos.
Software con animación de un globo terráqueo para descubrir cómo se dicen diferentes frases en distintos idiomas del mundo.
Escribir distintas frases y mensajes utilizando emoticones en una pizarra magnética. Se busca dar a conocer el concepto de símbolo.
La importancia que tuvo por siglos la carta como medio de comunicación. Selección de cartas de personajes históricos con QR que permiten desplegar animaciones de realidad aumentada.
El uso actual de las tecnologías de comunicación puede hacer parecer reales cosas que no lo son. Las redes sociales revolucionaron la manera de comunicar.
enómenos eléctricos y magnéticos corrieron por carriles separados de la ciencia, sin embargo cuando fuimos capaces de entender la verdadera naturaleza del electromagnetismo se produjo una revolución tecnológica que sigue hasta hoy. Experimenta con corrientes eléctricas, polarización, campos magnéticos y la generación de electricidad con el simple movimiento de imanes.
...a de las estrellas, desde su nacimiento en nubes de polvo y gas, hasta su muerte donde sus elementos son devueltos al espacio para formar otra generación de estrellas. Se identificarán diferentes tipos de estrellas y su rol en la formación de los elementos químicos que conocemos y que nos conforman. Aquí podrás crear distintas estrellas dependiendo del gas que acumules, explorar la Nebulosa de Orión, una de las más cercanas a la Tierra; o comparar distintos tipos de estrellas; entre muchas otras experiencias.
...guntas de la humanidad está relacionada con la existencia de vida en otro lugar del Universo. En esta área podrás encontrarte con módulos interactivos que abordan la búsqueda de planetas fuera de nuestro Sistema Solar y cuáles son las posibilidades de que alguno de estos sea habitable. Esta temática es abordada en forma transversal dentro del pabellón astronómico, a lo largo de toda la exhibición hay módulos que poseen información astrobiológica, entregando pistas de como, por ejemplo, las lunas del Sistema Solar pueden ser excelentes lugares para buscar vida o como las zonas donde nacen estrellas poseen todos los ingredientes necesarios para dar origen a la vida.
...