Siempre relacionamos los fluidos con los líquidos, pero el aire también puede serlo. Acá conocerás todo sobre ellos y te darás cuenta que son sorprendentes, ya que a veces hasta desafían nuestro sentido común. Entre muchas cosas experimentarás con algunos conceptos como la velocidad del viento, las diferencias de presión o la tensión superficial y su relación con la formación de burbujas, que pueden ser envolventes, grandes ¡y gigantes!ompruébalo acá y experimenta para ver qué pasa.
Apretando un botón puedes crear un tornado y comprender cómo se forman. Descubre qué pasa si lo tocas.
¿Habías visto una pared de burbujas? Nosotros tenemos una, pero tienes que crearla. Descubre el truco para atravesarla con tus manos.
Experimenta con la presión del aire y cómo este flujo mantiene una pelota suspendida.
¿Cómo será hacer una burbuja dentro de un líquido muy denso?
a busca abrir una puerta a un mundo oculto a plena vista, y ayudarnos a comprender la gran incógnita de ¿cómo nos interrelacionamos con el mundo microbiano?, orientando de esta forma los contenidos de la sala, en un relato que nos invita a trasladarnos a una escala microscópica.
¿Qué son los virus? ¿cuál es la diferencia con una bacteria? ¿qué otros microbios nos rodean? ¿son todos peligrosos? Estas preguntas y muchas otras, se podrán responder en esta exhibición.
s verdaderos científicos y científicas. Descubrimos el mundo que nos rodea mediante la exploración, impulsados por la curiosidad y a través de nuestros sentidos. Yo Exploro es una sala pensada para niños y niñas entre 2 a 6 años, quienes podrán descubrir distintos fenómenos presentes en su vida cotidiana, pero mediante el juego y en un entorno rico en formas, texturas y colores. Esta experiencia les permitirá organizar mediante el movimiento, sus percepciones, su corporalidad, su autonomía y su identidad.
...