El ADN es la molécula que contiene las instrucciones de la vida y en este espacio es posible experimentar y sorprenderse con este tema tan esencial. Observa las similitudes que tenemos con otros seres vivos, realiza un viaje hacia el interior de nuestras células para observar dónde se encuentra el ADN, conoce la importancia de los genes o crea especies imaginarias usando el lenguaje de la genética.
¿Por qué existen tantas especies de seres vivos? La respuesta está en el ADN y deberás usar una lupa para encontrarla.
Si pones tu mano en el lector comenzará un viaje desde tu piel hasta a la molécula que contiene toda tu información: el ADN.
Te sorprenderá saber que compartimos instrucciones genéticas con otras especies. Por ejemplo, con una mosca.
Mediante una semiesfera que representa un núcleo celular y una combinación de botones, activarás distintos tipos de células que conforman nuestro cuerpo.
selfies o usamos emoticones?
El museo abrió un nuevo espacio sobre las comunicaciones, donde podrás repasar su historia o reflexionar, a partir de la experimentación, en torno a esta temática tan actual.
Esta exposición es una versión actualizada de una muestra itinerante creada en 2014 y que ahora pasa a formar parte de la oferta permanente del museo.
Son 160 metros cuadrados con 13 módulos interactivos.
...a de las estrellas, desde su nacimiento en nubes de polvo y gas, hasta su muerte donde sus elementos son devueltos al espacio para formar otra generación de estrellas. Se identificarán diferentes tipos de estrellas y su rol en la formación de los elementos químicos que conocemos y que nos conforman. Aquí podrás crear distintas estrellas dependiendo del gas que acumules, explorar la Nebulosa de Orión, una de las más cercanas a la Tierra; o comparar distintos tipos de estrellas; entre muchas otras experiencias.
...