Acá podrás aprender a aprender. Aunque suene como un trabalenguas, tiene mucha lógica. Y es que acá responderás una de las preguntas más elementales sobre los seres vivos: ¿cómo aprendemos? Esta capacidad nos permite desarrollarnos de la mejor forma posible en nuestro ambiente y sobrevivir. Aquí pondrás a prueba tus sentidos, memoria y curiosidad, para descubrir las propiedades, funcionamiento y evolución del sistema nervioso de animales y seres humanos.
Este taca taca es muy especial: Está al revés. La buena noticia es que tu cerebro es capaz de aprender una nueva forma de jugar. Cuidado con los autogoles.
Deberás coordinarte con tres personas para lograr un objetivo nada de fácil: llevar una pelota por medio de brazos mecánicos y depositarla en un recipiente.
Hay algo en esta caja que dice “Curiosidad”. Qué será y por qué meteemos nuestra cabeza ahí dentro... tiene que ver con cómo funciona nuestro cerebro.
El clásico juego Memorice, pero en esta oportunidad con sonido. ¿Será tu cerebro tan eficiente para recordar sonidos como lo es con imágenes?
ncionamiento de un telescopio como herramienta colectora de luz y además comprobar por qué Chile alberga una gran variedad de centros de observación astronómica, que lo hacen un paraíso de la observación. Aquí te mostramos que las constelaciones son una interpretación del cielo y que cada cultura las representa de acuerdo a sus conocimientos previos y comprenderás por qué se usan telescopios para observar el Universo y cómo es su funcionamiento por dentro, entre otras interesantes temáticas.
...selfies o usamos emoticones?
El museo abrió un nuevo espacio sobre las comunicaciones, donde podrás repasar su historia o reflexionar, a partir de la experimentación, en torno a esta temática tan actual.
Esta exposición es una versión actualizada de una muestra itinerante creada en 2014 y que ahora pasa a formar parte de la oferta permanente del museo.
Son 160 metros cuadrados con 13 módulos interactivos.
...