Es un espacio de 730 metros cuadrados, desarrollado para ser inclusivo, único en su tipo y que invita a reflexionar sobre la importancia del sol.
ntal en la actualidad, se puede decir que el mundo que conocemos existe gracias a ella. Pero también puede tener sus efectos negativos para el planeta. Interactúa en este espacio compuesto por una serie de módulos que presentan diferentes tipos y fuentes de energía. Experimenta y reflexiona sobre su importancia e introdúcete en las energías renovables.
...ser la primera aproximación a la astronomía. En este espacio abarcamos nuestro sistema planetario, pero con énfasis en aquellos objetos que suelen no ser abordados en detalle, como los satélites naturales, planetas enanos y cuerpos menores. Podrás experimentar en forma interactiva con diversos contenidos en torno al Sistema Solar, partiendo por una impresionante instalación de ocho esferas que representan los planetas que lo componen. Al avanzar por este ámbito podrán adentrarse en temáticas como las distancias y las diferencias de tamaños entre los planetas, descubrir por qué el Sol es una estrella y cómo genera su energía, identificar la superficie de planetas y lunas o crear eclipses con tus propias manos.
...a busca abrir una puerta a un mundo oculto a plena vista, y ayudarnos a comprender la gran incógnita de ¿cómo nos interrelacionamos con el mundo microbiano?, orientando de esta forma los contenidos de la sala, en un relato que nos invita a trasladarnos a una escala microscópica.
¿Qué son los virus? ¿cuál es la diferencia con una bacteria? ¿qué otros microbios nos rodean? ¿son todos peligrosos? Estas preguntas y muchas otras, se podrán responder en esta exhibición.