La robótica ya es parte de nuestra vida cotidiana. Es presente y también es futuro. En este taller no solo deberás programar un robot, sino que además hacerlo con el objetivo de cumplir un desafío, usando habilidades matemáticas o la lógica.
ser la primera aproximación a la astronomía. En este espacio abarcamos nuestro sistema planetario, pero con énfasis en aquellos objetos que suelen no ser abordados en detalle, como los satélites naturales, planetas enanos y cuerpos menores. Podrás experimentar en forma interactiva con diversos contenidos en torno al Sistema Solar, partiendo por una impresionante instalación de ocho esferas que representan los planetas que lo componen. Al avanzar por este ámbito podrán adentrarse en temáticas como las distancias y las diferencias de tamaños entre los planetas, descubrir por qué el Sol es una estrella y cómo genera su energía, identificar la superficie de planetas y lunas o crear eclipses con tus propias manos.
...as matemáticas” o “es que son muy difíciles”. Son algunas de las frases que suelen escucharse, pero la verdad es que todos y todas usamos alguna habilidad matemática en nuestras vidas cotidianas y la encontramos en actividades como la danza, la música, o en nuestro cuerpo y la naturaleza. De todo eso podrán darse cuenta en este espacio del museo que busca acercar esta disciplina de una manera sencilla y entretenida, para motivarlos a interesarse en ella y darse cuenta que es muy, pero muy entretenida.
...