«Soy malo para las matemáticas» o «es que son muy difíciles». Son algunas de las frases que suelen escucharse, pero la verdad es que todos y todas usamos alguna habilidad matemática en nuestras vidas cotidianas y la encontramos en actividades como la danza, la música, o en nuestro cuerpo y la naturaleza. De todo eso podrán darse cuenta en este espacio del museo que busca acercar esta disciplina de una manera sencilla y entretenida, para motivarlos a interesarse en ella y darse cuenta que es muy, pero muy entretenida.
Construye una estructura de tipo arco sin necesidad de utilizar pilares, pegamento ni clavos. Luego podrás caminar sobre ella. La matemática nos ayuda a resolver estos desafíos constructivos.
En la naturaleza existen regularidades que podemos utilizar incluso para crear composiciones musicales. Aquí te invitamos a ser DJ y experimentar con el uso de fracciones y el ritmo musical.
La Matemática está en nuestro cuerpo. De otra manera ¡quizás cómo nos veríamos! En esta experiencia deberás “atrapar” números que representan las proporciones de ciertas partes del cuerpo.
La Matemática nos permite modelar y predecir comportamientos de ciertos fenómenos físicos. En estas pistas deberás liberar dos móviles por caminos diferentes e intentar predecir cuál llegará primero.
guntas de la humanidad está relacionada con la existencia de vida en otro lugar del Universo. En esta área podrás encontrarte con módulos interactivos que abordan la búsqueda de planetas fuera de nuestro Sistema Solar y cuáles son las posibilidades de que alguno de estos sea habitable. Esta temática es abordada en forma transversal dentro del pabellón astronómico, a lo largo de toda la exhibición hay módulos que poseen información astrobiológica, entregando pistas de como, por ejemplo, las lunas del Sistema Solar pueden ser excelentes lugares para buscar vida o como las zonas donde nacen estrellas poseen todos los ingredientes necesarios para dar origen a la vida.
...a busca abrir una puerta a un mundo oculto a plena vista, y ayudarnos a comprender la gran incógnita de ¿cómo nos interrelacionamos con el mundo microbiano?, orientando de esta forma los contenidos de la sala, en un relato que nos invita a trasladarnos a una escala microscópica.
¿Qué son los virus? ¿cuál es la diferencia con una bacteria? ¿qué otros microbios nos rodean? ¿son todos peligrosos? Estas preguntas y muchas otras, se podrán responder en esta exhibición.