






Las entradas gratuitas para visitar los museos se liberarán en forma parcelada entre el martes 21 y el jueves 23 de octubre a las 16:00 horas, en la Boletería Virtual de mim.cl.
El viernes 24 de octubre se llevará a cabo una nueva versión de la Noche de Museos, actividad organizada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en que más de 100 espacios y circuitos culturales en todas las regiones abrirán sus puertas en horario nocturno y en forma gratuita, a la que el mim nuevamente se sumará.
Las entradas para visitar el Centro Interactivo de los Conocimientos, que reúne al Museo Interactivo Mirador (mim), el Museo Interactivo de la Astronomía y el Bosque Adriana Hoffmann, entre otros espacios; se liberarán en forma parcelada entre el martes 21 y el jueves 23 de octubre, cada día a las 16:00 horas en la Boletería Virtual de www.mim.cl.
La actividad se extenderá entre las 19:00 y 21:45 horas, lapso en que podrán visitar el mim y el Museo Interactivo de la Astronomía, y ser parte del lanzamiento de la Semana de las Ciencias Tenebrosas, que se extenderá hasta el 2 de noviembre, con una variedad de actividades como Theremin música del terror, Pócimas tenebrosas, Planetas espeluznantes, Relatos de ciencia oscura, Hongos mortales y Metales radioactivos.
Además, en el parque estará el mim móvil ofreciendo varias demostraciones científicas y también se dispondrán telescopios en un sector de la Plaza Solar.
La Noche de Museos es una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que se implementa a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, y cuyo propósito es promover la participación gratuita de la ciudadanía en museos, espacios culturales, galerías de arte, recorridos patrimoniales y otras actividades en un horario nocturno extendido al habitual.
Este evento se inspira en Museos de Medianoche, actividad surgida en 2002 en el barrio Lastarria de Santiago, la cual se transformó en un encuentro esperado por miles de personas cada año. Tras su reactivación en 2024 bajo su nuevo nombre, reafirmó su capacidad de convocatoria sumando la participación de más de 200 museos y espacios culturales, y recibiendo más de 110.000 visitas a lo largo del territorio nacional.