






Travesía solar: descubriendo nuestro sistema planetario, es la más reciente exposición viajera del mim y se inaugura el viernes 14 de noviembre en el ex Casino de Arica. Es totalmente gratuita para colegios y público general.
Interactuar con un eclipse o simular cómo sería flotar en el espacio, son algunas de las experiencias que el Museo Interactivo Mirador ofrecerá en Arica desde este viernes 14 de noviembre, cuando se inaugure la exposición itinerante Travesía solar: descubriendo nuestro sistema planetario, para invitar a la ciudadanía acercarse a la astronomía de una manera sorprendente y entretenida.
El mim llega a la comuna gracias a las gestiones de la Ilustre Municipalidad de Arica y funcionará con entrada liberada hasta el 6 de diciembre en la Junta de Adelanto (ex Casino de Arica), ubicado en Avda. General Velásquez 955 y en horario de martes a sábado 10.00 a 17.30 horas.
La exposición, que fue inaugurada en 2021 y fue recientemente renovada museográficamente y en sus contenidos por los equipos del museo, hace foco en los temas relacionados con nuestro sistema planetario, descubriendo como la Tierra, la Luna, el Sol, los planetas y muchos otros componentes, forman parte de nuestro vecindario en la bastedad del Universo.
Además, en la reciente actualización se agregaron cuatro nuevos módulos inspirados en el gesto de observar mediante un telescopio y se renovaron las gráficas, generando una nueva ambientación que hace más rica la experiencia de visitantes.
La muestra se compone de 12 módulos interactivos y paneles gráficos que invitan al visitante a hacer un viaje, a explorar y sorprenderse con los diferentes objetos que forman nuestro Sistema Solar. Para ello, la muestra se distribuye en 5 grandes ejes: Dejando la Tierra atrás; La Luna y sus ciclos; El Sol, la estrella del Sistema Solar; Ocho mundos diversos; y Los otros protagonistas del Sistema Solar.
Junto con la exhibición, la muestra contempla una actividad complementaria en la cual las y los visitantes, como verdaderos ingenieros aeroespaciales, podrán diseñar y lanzar cohetes propulsados por aire. De forma de experimentar con la ciencia detrás del desafío de dejar la Tierra atrás y explorar el nuestro vecindario planetario.
Entre las experiencias que podrán vivir en Travesía solar: descubriendo nuestro sistema planetario, se encuentran ¿Gravedad cero?, un módulo en el que el visitante se enfrenta a un espejo de gran formato y puede simular como se vería flotando en el espacio; Mensajes al espacio, que da cuenta de forma sonora y visual sobre la misión Voyager I y II; y Órbitas planetarias, que muestra cómo la curvatura del espacio, producida por la masa del Sol, genera el movimiento circular de los planetas en torno al Sol.
Además, podrán interactuar con otros interesantes aspectos del Sistema Solar como los atardeceres de otros planetas, las fases de la Luna, cómo son las diferencias de pesos en otros planetas y en qué lugares podríamos buscar vida; o profundizar en temáticas como los eclipses, satélites naturales, cometas, asteroides y planetas enanos.





